domingo, 7 de junio de 2015

¿MODA O CULTURA? LA HISTORIA DEL EMO.



El movimiento emo es una tendencia que ha sido adoptada por millones de jóvenes alrededor del mundo pero también es un movimiento o una tendencia que ha sido rechazada e insultada y menospreciada por la gran mayoría de las personas, hoy en di el EMO es un movimiento bastante popular pero sus orígenes y características no son tan conocidas es por ello que también a decaído en el insulto de otras tribus urbanas así que antes de dar como un juicio final así que antes de apuntar con el dedo y opinar sobra aquéllas personas te invito a conocer quienes son esos jóvenes que vez caminando por las calles de tu ciudad con una gran capa de cabello que cubre la mitad de sus caras y por supuesto todo vestidos de negro esta es la historia de la tribu urbana que se ha caracterizado por su "dolor, depresión", y su particular manera de vestir una tribu urbana que se ha ganado el odio por la gran mayoría de las personas.

Estos jóvenes son los representantes de la cultura emo, un fenómeno que comenzó como genero musical a finales de los años 80's en los Estados Unidos actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo una subcultura que surgió en los Estados Unidos a finales de la década de los 80's como un genero derivado del Post-Hardcore que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue denominado como EMOTIONAL-HARDCORE y posteriormente abreviado como EMOCORE, se considera el nacimiento del movimiento EMOCORE con el lanzamiento del disco RITES OF SPRING de la banda homónima a mediados de los 80's los seguidores de la cultura emo rápidamente comenzaron a masificarse y a buscar una propia identidad cosa que diferenciase de otras tribus urbanas, estas personas se sentían  sustancialmente diferentes a los PUNKS y a los seguidores del GRUNGE


Posser.
En la actualidad los emo se han multiplicado por millones alrededor del mundo y muchos adolescentes que ni siquiera conocen las bandas fundadoras de esta subcultura dicen ser emo tan solo por llevar un peinado y vestirse de cierta manera, los emo han sido atacados infinidad de veces por otras culturas que dicen este es el paso previo a esconder la homosexualidad.

Hoy en día la cultura emo no pone a la música como su bandera, pues muchas bandas que se jactan de ser EMOCORE no están ni cerca de las bandas que lo fueron realmente.

A principios y a mediados de los años 2000 surgió lo que mas tarde sería una moda emo en la que los jóvenes perseguían el estereotipo de la tristeza, visión desesperanzada de la vida, la auto mutilación con esta nueva generación que crecía como una bola de nieve en descenso cualquier banda con estereotipos emo siempre alcanzada fama con gran facilidad, estas bandas fueron MAL LLAMADAS "Bandas emo", ya que en realidad NO LO SON, entre ellas podemos encontrar a Black Veil Brides (Banda que en realidad es HEAVY METAL *en sus inicios* Y METAL ALTERNATIVO ), Tokio Hotel, My Chemical Romance, Bringe Me The Horizon, Asking Alexandria, entre otras, lo que obviamente ah despertado el odio de otras tribus urbanas y los emo originarios, mucho es lo que se habla sobre estas personas hoy en día pero tambien es mucho lo que se inventa, incluso muchos adolescentes que aseguran ser Emo ni siquiera están cerca de serlo pues la cultura emo no es únicamente física, a esta cultura la rige una fuerte FILOSOFÍA 
Bandas mal llamadas "Emo".

Verdadero Emo.
La cultura urbana Emo es muy facil de diferenciar, quienes se hacen llamar Emo y pretenden serlo literalmente llevan un estilo de peinado parecidos (Una gran capa de cabello tirado hacia un lado  que cubre la mitad de su cara) para estos jóvenes la tristeza es la mejor compañera para ellos, y entre estos mismos encuentran el amor y el sentimiento de pertenencia, en la música encuentran una forma de expresarse.












Emo FALSO

Lamentablemente esta cultura se encuentra dividida en 2, están los que realmente se identifican con lo que fue empezando esta tendencia y los famosos "Posser's" que adoptan esta cultura por interés o sin saber de donde proviene toda la historia solo para llamar la atención.
POSSER'S DE LOS AÑOS 2000'S





No hay comentarios :

Publicar un comentario