domingo, 7 de junio de 2015

¿MODA O CULTURA? LA HISTORIA DEL EMO.



El movimiento emo es una tendencia que ha sido adoptada por millones de jóvenes alrededor del mundo pero también es un movimiento o una tendencia que ha sido rechazada e insultada y menospreciada por la gran mayoría de las personas, hoy en di el EMO es un movimiento bastante popular pero sus orígenes y características no son tan conocidas es por ello que también a decaído en el insulto de otras tribus urbanas así que antes de dar como un juicio final así que antes de apuntar con el dedo y opinar sobra aquéllas personas te invito a conocer quienes son esos jóvenes que vez caminando por las calles de tu ciudad con una gran capa de cabello que cubre la mitad de sus caras y por supuesto todo vestidos de negro esta es la historia de la tribu urbana que se ha caracterizado por su "dolor, depresión", y su particular manera de vestir una tribu urbana que se ha ganado el odio por la gran mayoría de las personas.

Estos jóvenes son los representantes de la cultura emo, un fenómeno que comenzó como genero musical a finales de los años 80's en los Estados Unidos actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo una subcultura que surgió en los Estados Unidos a finales de la década de los 80's como un genero derivado del Post-Hardcore que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue denominado como EMOTIONAL-HARDCORE y posteriormente abreviado como EMOCORE, se considera el nacimiento del movimiento EMOCORE con el lanzamiento del disco RITES OF SPRING de la banda homónima a mediados de los 80's los seguidores de la cultura emo rápidamente comenzaron a masificarse y a buscar una propia identidad cosa que diferenciase de otras tribus urbanas, estas personas se sentían  sustancialmente diferentes a los PUNKS y a los seguidores del GRUNGE


Posser.
En la actualidad los emo se han multiplicado por millones alrededor del mundo y muchos adolescentes que ni siquiera conocen las bandas fundadoras de esta subcultura dicen ser emo tan solo por llevar un peinado y vestirse de cierta manera, los emo han sido atacados infinidad de veces por otras culturas que dicen este es el paso previo a esconder la homosexualidad.

Hoy en día la cultura emo no pone a la música como su bandera, pues muchas bandas que se jactan de ser EMOCORE no están ni cerca de las bandas que lo fueron realmente.

A principios y a mediados de los años 2000 surgió lo que mas tarde sería una moda emo en la que los jóvenes perseguían el estereotipo de la tristeza, visión desesperanzada de la vida, la auto mutilación con esta nueva generación que crecía como una bola de nieve en descenso cualquier banda con estereotipos emo siempre alcanzada fama con gran facilidad, estas bandas fueron MAL LLAMADAS "Bandas emo", ya que en realidad NO LO SON, entre ellas podemos encontrar a Black Veil Brides (Banda que en realidad es HEAVY METAL *en sus inicios* Y METAL ALTERNATIVO ), Tokio Hotel, My Chemical Romance, Bringe Me The Horizon, Asking Alexandria, entre otras, lo que obviamente ah despertado el odio de otras tribus urbanas y los emo originarios, mucho es lo que se habla sobre estas personas hoy en día pero tambien es mucho lo que se inventa, incluso muchos adolescentes que aseguran ser Emo ni siquiera están cerca de serlo pues la cultura emo no es únicamente física, a esta cultura la rige una fuerte FILOSOFÍA 
Bandas mal llamadas "Emo".

Verdadero Emo.
La cultura urbana Emo es muy facil de diferenciar, quienes se hacen llamar Emo y pretenden serlo literalmente llevan un estilo de peinado parecidos (Una gran capa de cabello tirado hacia un lado  que cubre la mitad de su cara) para estos jóvenes la tristeza es la mejor compañera para ellos, y entre estos mismos encuentran el amor y el sentimiento de pertenencia, en la música encuentran una forma de expresarse.












Emo FALSO

Lamentablemente esta cultura se encuentra dividida en 2, están los que realmente se identifican con lo que fue empezando esta tendencia y los famosos "Posser's" que adoptan esta cultura por interés o sin saber de donde proviene toda la historia solo para llamar la atención.
POSSER'S DE LOS AÑOS 2000'S





jueves, 4 de junio de 2015

HIGHWAY TO HELL | Significado & Opinión personal.

                                         
Esta canción  se a convertido en una de las canciones mas famosas en la historia de Hard Rock, canción  de la famosa banda AC/DC,  lanzada en 1979 se coloco en el numero 17 en la lista de popularidad en ese entonces, este material discográfico trajo con sigo a AC/DC su primer álbum con millones de venta en la historia de la banda.


Angus Young rebela el significado de la canción en una entrevista donde dice que el estar constantemente en giras era "una jodida utopista al infierno" quedando así el nombre para lo que sería su nuevo material, a partir de esto surgieron demasiados malos entendidos que llegaron a crear rumores respecto a los integrantes de la banda haciendo alusión a que estos eran "satánicos" cosa que la banda negó, diciendo no tener nada que ver con la practica del satanismo, acto que fue afirmado por el mismísimo Bon Scott. 




En mi opinión es una de las mejores canciones que ha creado AC/DC en el tiempo que levan de actividad en el mundo de la música, aunque claramente  la canción pudo ser mucho mejor, en cuestión de lírica, ya que para los extraordinarios solos y marcaciones que tiene deja mucho mas que desear, por otro lado, es una canción que remueve sentimientos para los que somos fans de AC/DC ya que fue de las ultimas canciones en las que pudimos escuchar a Bon Scott antes de su lamentable muerte tan solo seis meses después del lanzamiento de este extraordinario sencillo. 




martes, 2 de junio de 2015

BIOGRAFIA DE MICTH LUCKER

Mitchell Adam Lucker nació en Riverside el 20 de octubre de 1984, fue de una familia de clase media, desde niño demostró su amor por la música, una de sus principales características era su voz, una voz poderosa y ferte y sabia como utilizar las técnicas del SCREAM, las bandas más influyentes para el eran: " KORN, CANNIBAL CORPSE, SLAYER, INFLAMES" entre otras.


Mitch Lucker fue fundador de la banda SUICIDE SILENCE en el año 2002, donde  durante varios años de sacrificio y trabajo en el año 2009 Mitch junto con la banda lograron alcanzar muchas criticas favorables, esta banda ah logrado grabar 4 albums de estudio (3 con  Mitch y 1 con Eddie Hermida, actual vocalista de la banda), 8 vídeos musicales y 1 EP.



Mitch Lucker tenía una gran pasión por las motocicletas, de hecho en una entrevista dijo "soy un peligro, pero bueno siendo yo un cantante de una banda como Suicide Silence estoy acostumbrado a sentir la adrenalina en  el escenario, cuando bajo del escenario yo tengo que buscar algo parecido que me haga sentir lo mismo y si para muchos es un peligro estar sentado en una motocicleta para mi eso es libertad". Pocos días antes de su muerte Lucker publico en su cuenta de Twitter "Prefiero morir a 95 millas por hora que vivir en un mundo sin mas que sucias mentiras".




La ultima publicación que hizo Lucker en su cuenta de Twitter fue una foto suya disfrazado de calavera para la fiesta de Halloween con la leyenda "The dead are living" (los muertos viven). 

Lucker falleció a las 6:17am el jueves 1° de noviembre de 2012 en UCI del Medical Center,  por consecuencia de las graves heridas que recibió en el accidente en moto  que sufrió en la noche  del 31 de Octubre, 


Su esposa confeso que él había estado bebiendo esa noche:"Él era un chico alcohólico y esto ah sido una larga batalla, traté de pararlo esa noche... 

... Me puse delante de el en la puerta rogando que no lo haga pero ahora se ah  ido, él era un hombre maravilloso, un padre maravilloso y un gran marido y ahora nuestra pequeña de 5 años crecerá sin su padre y todo esto debido a su afán de beber y conducir al mismo tiempo"


Tras su muerte lamentablemente dejo a una niña de ahora 7  años de edad llamada Isis Kenadee Lucker, esta pequeña se encuentra con su madre la cual era esposa de Lucker.



             
Sin duda una gran perdida para el mundo del Deathcore, y en general en el mundo de la música. 

Mitch Lucker, una gran padre, esposo, y sobre todo persona, esto fue lo que hizo que ahora en la época actual sea el Idolo de millones de personas, una gran LEYENDA sin duda alguna, POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES.

MITCHELL ADAM LUCKER 



"Disengage from reality" Disengage- Suicide Silence 

lunes, 1 de junio de 2015

GOING TO HELL ¡VERDADERO SIGNIFICADO!



Going to hell, es el segundo álbum de la banda de Hard Rock "THE PRETTY RECKLESS" ...
En el cual hay una canción homónima con el mismo titulo, la cual a recibido mucha critica negativa por parte de la mayoría de  los fans por el cambio que dio la banda en este segundo álbum, pero también ah sido muy bien recibida por los nuevos fans que han surgido.


Esta canción a  sido catalogada como alucion al satanismo, cosa que la misma TAYLOR MOMSEN, vocalista de la banda desmintio en una entrevista diciendo "La banda nunca se ah interesado al ateismo y por mucho menos al satanismo" ... "todos en la banda somos creyentes" ...

"hemos tomado la palabra INFIERNO, para describir el mundo en el que ahora estamos viviendo y para describir las situaciones en la que los jovenes se encuentran siendo vulnerables a la droga-dicción"


Esta banda es de analizarla al fondo y ¡SI! ¡Tener miente abierta! y que si no tienes la suficiensa mentalidad liberal se puede caer en malos entendidos como es el caso de muchas personas que siguen creyendo que esta banda es atea.


       
En mi opinión esta banda es muy buena ya que cada uno de sus integrantes son indispensables que seria de esta banda sin Jamie Perkins en la bateria o sin Mark Damon con su hermoso bajeo o sin Ben Phillips con su extraordinaria guitarra o sin Taylor Momsen sin su hermosa voz.

Y tu ¿que opinas acerca de esta banda?